Home

 

1ª División Femenina


Resultados 9ª Jornada segunda fase de Primera RFEF Futsal Femenina, grupos por la permanencia

Penúltima jornada en el Grupo D de Primera División, en la que la Universidad de Alicante vencía por 5 a 2 a un Penya Esplugues que a pesar de contar con un partido aplazado luchará por la permanencia en la última fase de competición, junto al Viaxes Amarelle que empataba a uno con el Xaloc Alacant B. por su parte, el Rayo Majadahonda cerró su salvación matemática a pesar de su empate a cinco con el Cidade de As burgas, en una jornada que se abría con la victoria del Sala Zaragoza ante el Leganés y se cerraba con la victoria el Intersala Pormesas por 5 a 3 ante el Teldeportivo.

En la segunda eliminatoria de los ascensos a Primera, el Joventut d’Elx se clasifica para la siguiente eliminatoria en la lucha por llegar a la máxima categoría tras vencer por 6 a 0 a La Concordia. Por su parte, el At. Torcal vencía por 1 a 0 al Desguaces París La Algaida.

Mañana se jugarán las otras dos plazas en la lucha por el ascenso entre el Colmenarejo – Rivas y Valdetires Ferrol – Marín.

Esta tarde se disputaron varios partidos aplazados en el Grupo 3C, el Villanovense vencía por 8 a 2 al Torreblanca Melilla B, en el 1D, el Ourense B vencía por 1 a 0 a domicilio al Lacturale Osasuna en el Grupo 1 D y en el Grupo 4D, Unami y Teldeportivo B empataron a uno.

A continuación, detallamos los resultados y clasificaciones de la novena y penúltima jornada de la segunda fase en Primera División de fútbol sala femenino en el Grupo D.

Resultados 9ª J. / Primera División fútbol sala femenino

Grupo D – Primera RFEF

1) El Sala Zaragoza vence al Leganés en un choque pleno de ocasiones

Sala Zaragoza: Verónica Rica; Carmen Alonso, Rapha Martins, Sara González y Laura Boix (quinteto inicial). También jugaron, Livia, Rafinha y Paola.

Leganés: Miriam; Patri Montilla, Esther Puche, Yrezábal y Pipi (quinteto inicial). También jugaron, Stone, Carmen Noreña, María Barcelona, Puche y Paula Molano,

Pabellón Siglo XXI. Colegiados, Faubell Zaldívar y Lázaro Angulo del colegio aragonés. Recibió cartulina amarilla Carmen Alonso en el CD Leganés.

1-0, min. 6 Rapha Martins

2-0, min. 15 Rapha Martins

2-1, min. 16 Chuli (diez metros)

3-1, min. 22 Livia

3-2, min. 25 Pipi

4-2, min. 32 Paola

4-3, min. 34 Patri

4-4, min. 34 Stone

5-4, min. 37 Rapha Martins

6-4, min. 40 Paola Leao

7-4, min. 40 Laura Boix

Con la segunda plaza del grupo por la permanencia como principal aliciente afrontaban Sala Zaragoza y Leganés el penúltimo duelo de la temporada. El conjunto aragonés se hacía con la manija del juego en los primeros compases ante un lega muy impreciso, aunque serían las pepineras quiénes con disparos de Noreña y Pipi ponían cerco a la portería defendida por Vero. Aunque sería el Sala quién tomaría las riendas del marcador, en una veloz transición por el ala derecha de Livia que habilitaba a Rapha Martins al corazón del área, para que batiera a Miriam. En jugada similar a punto estuvo Stone poco después de igualar el envite.  El partido se sumergía por momentos en un intercambio de ocasiones, hasta que a cinco minutos del descanso Rapha Martins repetía por las locales culminando de potente disparo raso desde fuera del área una jugada de estrategia en saque de esquina. Tras cumplimentar la sexta falta el conjunto maño, Chuli desde los diez metros conseguía meter de lleno a la escuadra pepinera en el partido. En los últimos compases Livia de disparo lejano hacía emplearse a fondo a Miriam, aunque el período finalizará sin más variaciones. A los dos minutos del segundo acto, Livia culminaba una contra en superioridad a pase de Martins tras buena conducción de Paola, para subir el 3 a 1. Chuli de falta lejana intentaba de nuevo meter de lleno al Lega en la disputa por el triunfo. Sí lo conseguiría tres minutos más tarde, Pipi remachando dentro del área un balón suelto a remate de Paula Molano que tocaba Verónica y se estrellaba en el palo. Superada la medianía del período, Paola de potente disparo cruzado desde el ala izquierda conseguía de nuevo disponer de una renta de dos goles en el luminoso.  A seis del descanso, el conjunto madrileño optaba por el juego de cinco con Patri Montilla como portera jugadora, precisamente la atura del 4 a 3 en el primer ataque en estático. Segundos más tarde, Stone igualaba el envite culminando un robo de balón en tres cuartos y en segunda ocasión a disparo de ella misma. A tres minutos de la conclusión, Rapha Martins tras robo de balón en primera línea de presión superaba de disparo cruzado a la cancerbera pepinera para adelantar una vez más en el choque al Sala. El Lega lo intentaba con el juego de cinco y en los últimos compases tenían una clara ocasión de María Barcelona pero su remate se estrellaba en el travesaño y poco después llegaba la sentencia con gol de Paola Leao de disparo cruzado exterior culminando una contra. Con todo decidido en los últimos compases Laura Boix anotaba el definitivo 7 a 4 para las aragonesas que pugnarán por la segunda plaza en el encuentro aplazado ante el Penya Esplugues.

2) La UA homenajea a Mónica en su retirada con una victoria que condena a la Penya a una eliminatoria por la permanencia

UA Alicante FSF: Elena; Mónica, Pao, Elenita y Mariángeles Pino (quinteto inicial). También jugaron, Anita Pino, Rocío, Lara, Sara Navalón, Miri, Aitana, Ángela y Ana Romero (segunda portera).

Penya Esplugues: Muni; Cèlia, Martita, Irina y Clara (quinteto inicial). También jugaron, Pilar, Laia Beltrán, Ruth, Marta Collado, Roser y Laia Haro.

Pabellón Universitario. Colegiados, Reig Miralles y Sanclemente Elvira del colegio valenciano. Sin amonestaciones. Mónica, jugadora de la UA fue homenajeada al descanso del partido, porque cuelga las botas.

1-0, min. 6 Ana María Pino

1-1, min. 14 Laia Haro

2-1, min. 16 Elenita

3-1, min. 20 Sara

4-1, min. 28 Mariángeles Pino

4-2, min. 37 Collado

5-2, min. 38 Miriam

Las universitarias dominaban de inicio los primeros compases de partido ante una Penya Esplugues bien pertrechada atrás esperando sorprender al contragolpe en un encuentro que, a priori, se preveía muy competido.  A los cinco minutos, una buena combinación de las levantinas, permitía a Sara dejar de cara a Ana María Pino para que esta de potente disparo superara a Muni anotando el primer gol del partido. La UA poco después disponía de una falta peligrosa que Ana María Pino estrellaba con la barrera. La Penya, en la que debutaba en primera Laia Haro, respondía con una acción personal de Ruth a la que no llegaba a remachar Laia Beltrán al segundo palo. La debutante Laia Haro igualaba el envite culminando una buena jugada colectiva al segundo palo, en combinación con Marita e Irina. Las espluguenses mejoraban sus prestaciones sobre la cancha. En el tramo final del período, la UA volvía a tomar las riendas del luminoso con gol de Elena, aprovechando un envío en largo de Raquel, para controlarlo y con un toque suave superar a Muni. Ya en el último minuto de partido, las catalanas tuvieron la igualada en un remate al palo de Claro, pero si acertaría la UA para ampliar su renta con un tanto de Sara culminando una contra a escasos segundos del descanso al que se llegaría sin más variaciones. Martita lo intentaba al inicio del segundo acto y poco después un nuevo remate suyo se marchaba pegado al palo en dos buenas ocasiones de la Penya. Antes de la medianía del período, la UA castigaba una pérdida de balón de las catalanas para que anotara Mariángeles Pino el cuarto gol local. Clara estrellaba poco después un nuevo remate en el palo para una Penya que no se venía abajo. Las alicantinas dominaban el desarrollo del juego ante un conjunto catalán que proseguía intentándolo y que a menos de cuatro minutos del final optaba por el juego de cinco que le permitía recortar distancias por mediación de Collado en un ataque posicional. Poco después de gran zapatazo de media distancia, Miriam superaba a Muni para subir el 5 a 2 al luminoso. A siete segundos del final la Penya dispuso de un diez metros pero el lanzamiento de Clara lo detenía Ana Romero y con esta ocasión se cerraba la victoria de la UA que obliga a la Penya a luchar por la permanencia en el play out de final de temporada.

3) El Rayo Majadahonda firma su salvación matemática con empate ante el Cidade de As Burgas

Majadahonda: Lauri Tresguerres; Cels, Pitxi, Coral y Moni (quinteto inicial). También jugaron, Vero, Peque, Marta Rodríguez, Chili y Carmen.

Cidade de As Burgas: Ana López Lastra; Sonia Pacios, Lucía Nespereira, Clara Fernández, y Nahir (quinteto inicial). También jugaron, Sol Pedrera, Canolich, Amelia y Aroa Oliveira.

Pabellón La Granadilla. Colegiados, Mayo López y Moreno Durán del colegio madrileño. Recibieron cartulina amarilla Sol Pedrera en el Cidade de As Burgas y Coral en el Rayo Majadahonda. Al término del encuentro ambos conjuntos homenajearon a Mondo que dejará de ser la entrenador majariega al final de la temporada.

1-0, min. 2 Cels

1-1, min. 3 Sol Pedrera

2-1, min. 4 Cels

2-2, min. 11 Sonia Pacios

2-3, min. 15 Sol Pedrera

3-3, min. 22 Cels

4-3, min. 22 Pitxi

5-3, min. 30 Vero

5-4, min. 35 Sol Pedrera

5-5, min. 38 Clara

Con un tempranero disparo al palo de Moni comenzaba el duelo entre un Majadahonda que buscaba cerrar su salvación matemática, ante un Cidade de As Burgas ya descendido. A los dos minutos de juego, Cels adelantaba a las majariegas aprovechando un centro chut desde el ala izquierda de Moni. Tras un tiempo muerto, el Cidade reaccionaba con un gol de Sol Pedrera aprovechando un envío en largo de lastra superando en el mano a mano a Lauri. En una contra de las madrileñas, Cels superaba en el mano a mano a Lastra para volver a adelantar a las locales. Con un disparo lejano de Sonia Pacios de disparo lejano el conjunto ourensano igualaba el partido y a cinco del final, Sol Pedrera aprovechaba un balón suelto tras remate de cabeza Sonia en un envío en largo el conjunto visitante volteaba el luminoso. El Rayo se veía momentáneamente fuera del partido y además cubría cupo de cinco faltas. En una gran reinicio del partido, el Rayo conseguía voltear el luminoso a su favor con dos goles en un minuto el primero de Cels, después de una buena combinación ofensiva y balón al corazón del área, y el segundo de Pitxi de disparo cruzado. En la medianía del período el Rayo afianzaba su ventaja con un gol de Vero a la escuadra a la salida de un saque de banda. Minutos después, el Cidade optaba por el juego de cinco con Ana Lastra haciendo las veces de portera y jugadora. Con esta premisa táctica el conjunto verde conseguía recortar distancias con un gol de Sol Pedrera en un ataque en estático culminado al segundo palo. A dos de la conclusión, Clara igualaba el partido para el Cidade. Aprovechando los nervios majariegos el conjunto de Codeso optaba por el juego de cinco en los últimos compases, pero el Rayo, al que le valía el empate para conservar la categoría optó por contemporizar sus posesiones y evitar peligros para acabar sumando un punto que le permite un año más confirmarse como equipo de Primera División.

4) El Intersala se lleva la victoria ante un Teldeportivo que reaccionó tarde

Bodegas Sommos Intersala: Cárol; Ana Sanz, Icíar, Cyn Romano y Marta (quinteto Inicial). También jugaron, Vicepi, Sarah, Nerea, San, Lucía Guillén, Paula Pérez y Alba.

Teldeportivo: Mariona; Marta Gallegos, Karla Ticona, Paulita y Vanessa (quinteto inicial). También jugaron, Idoya, Naira, Montufo, Marta Collado, Paulita, y Mariona.

Pabellón Siglo XXI. Colegiados, Esteban Tirado y Santos Fernández del colegio aragonés. Recibieron cartulina amarilla Sarah y San en el Bodegas Sommos Intersala.

1-0, min. 5 Vicepi

2-0, min. 11 Marta

3-0, min. 18 San

4-0, min. 19 Nerea

4-1, min. 38 Idoya

5-1, min. 39 Titina

5-2, min. 40 Ticona

5-3, min. 40 Paula

Duelo directo entre dos equipos descendidos que inicialmente comenzaba con cierto equilibrio sobre la cancha, pero a los cinco minutos Vicepi a pase de Sarah en jugada de estrategia a la salida de una falta permitía al Bodegas Sommos adelantarse en el partido. El Teldeportivo tuvo en un remate al palo de Muni una clara ocasión para igualar el partido, pero sería el Intersala quién de nuevo acertaría en la definición cuando Marta culminando una contra anotaba el 2 a 0. El conjunto aragonés dominaba el desarrollo del juego y disponía de las mejores ocasiones. En el tramo final del primer acto, el Intersala abriría brecha de forma definitiva con goles de San a pase de Icíar, tras una gran internada por el ala y de Nerea Luna con un disparo raso, a pase de Titina, para dejar al descanso un cómodo 4 a 0. Las buenas intervenciones de Mariona en la reanudación permitían a la escuadra insular mantener cierto hálito de vida en el partido. Montufo y Mariona con disparos de media distancia intentaban recortar distancias en el envite, ante un Intersala que optaba por contemporizar sus posesiones. La insistencia insular tenía premio en forma de gol de Idoya dentro del área resolviendo un buen ataque de la escuadra amarilla con robo de balón de Ticona en tres cuartos de cancha, aunque poco después en una contra Titina en una rápida transición culminaba con un disparo raso el 5 a 1. Ticona a pase de Montufo subía poco después el 5 a 2 y Paula en un robo de balón en la presión canaria subía el definitivo 5 a 3 con el que concluyó el envite.

5) Reparto de puntos entre Xaloc y Amarelle en un partido con poco en juego

Xaloc Alacant: Toñi, Angy, Lara, Póveda, Tere (cinco inicial). También jugaron, Ortiz, More, Elena, Marín, Maite, Ortola, Alicia, Vero y Lorena.

Viaxes Amarelle FSF: Sandra Rodríguez, Anna Escribano, Patri Romaní, Tana, Sofía (cinco inicial). También jugaron, Lau Doce, Patri Corral, Yaiza, María Gómez.

Pitiu Rochel. Colegiados, Miñano Martínez y Ropero Lara del colegio valenciano. Recibieron cartulina amarilla Ortolá y Lorena en el Xaloc Alacant FS  y Tana, Yaiza, Patri Corral y Anna Escribano del Viaxes Amarelle FSF.

1-0, min. 20 Ortiz

1-1, min. 21 Patri Corral

Encuentro con poco en juego, en el que de inicio, ambos equipos se alternaban la posesión de balón pero con escasa presencia ofensiva. El entramado defensivo del Xaloc Alacant contenía el intento de dominio del conjunto gallego que buscaba por momentos con disparos de media distancia adelantarse en el partido. En os estertores del primer acto, a la salida de un saque de banda, Ortiz conseguía adelantar al conjunto levantino dejando al descanso el 1 a 0 a su favor.

A los 25 segundos de la reanudación, el Amarelle en jugada al segundo palo en un saque de esquina igualaba el partido por mediación de Patri Álvarez. Las herculinas parecían hacerse con la manija del juego, pero con el paso de los minutos el choque volvía a equilibrarse. A falta de tres minutos el Viaxes optaba por el juego de cinco, con un par de ocasiones clara al segundo palo pero que no aprovecharía para llevarse la victoria.

GUSTAVO VOCES FERNÁNDEZ  Departamento de Prensa de la ACFSF

CONSULTA AQUÍ EL CALENDARIO COMPLETO DEL GRUPO A

CONSULTA AQUÍ EL CALENDARIO COMPLETO DEL GRUPO B