Home

Ciudad Real coloca el listón en lo más alto con la mejor Copa de España de la Historia.

14 marzo 2017 Ciudad Real 2017 Copa de España LNFS Noticias


Año a año, edición tras edición, la Copa de España de Fútbol Sala sigue creciendo y batiendo sus propios records.

Ciudad Real repetía como sede, tras la de 2015, y volvió a poner el listón muy alto de un torneo que nadie quiere perderse y que congregó a miles de aficionados, que acabaron con las plazas hoteleras de Ciudad Real durante los cuatro días de competición.
Las gradas del pabellón Quijote Arena estuvieron llenas a lo largo de los cuatro días de competición, registrando más de 20.000 espectadores y colgando el cartel de entradas agotadas. Los ciudadrealeños se volcaron con un espectáculo que nadie quiso perderse, para acompañar a las ocho aficiones de los equipos participantes y al gran número de amantes de este deporte procedentes de todos los puntos de España y fuera de nuestras fronteras. 
Junto a Javier Lozano, presidente de la LNFS y Pilar Zamora alcaldesa de Ciudad Real, tampoco faltaron a la cita importantes personalidades de la política y el deporte, como Brent Rahim, coordinador del desarrollo del Futsal en FIFA; Graham Turner en representación de la UEFA; Diego Giustozzi, seleccionador argentino y vigente campeón del mundo; Jorge Braz, seleccionador de Portugal, Matías Roger miembro de la Federación Argentina de Fútbol; Genaro Miñán, presidente de la comisión de Fútbol Sala y Sergio Palacios, director de desarrollo de Perú; representantes de la Liga Argos de Colombia; Pablo Salazar director general de deportes de la Comunidad de Madrid; representantes de la diputación de Castellón;  José Manuel Caballero, presidente diputación de Ciudad Real; José María Barreda, ex presidente de Castilla La Mancha; Ángel Felpeto, consejero de educación de Castila La Mancha, y Antonio Escribano, presidente de la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha, entre otras muchas personalidades.
El mejor espectáculo de Futsal del mundo hizo gala de su alto nivel deportivo sobre la Pista Azul de la LNFS con siete partidazos igualadísimos. La Final reeditó El Clásico de la LNFS y volvía a enfrentar a Movistar Inter y ElPozo Murcia en un duelo que se decidió desde el punto de penalti y que congregó a más de 595.000 espectadores en la pequeña pantalla para ver a los madrileños levantar su décima Copa de España. 
El impresionante despliegue técnico que puso en marcha TVE sobre el Quijote Arena permitió mostrar todos los detalles de la competición dentro y fuera de la pista y desde cualquier ángulo, gracias a las 16 cámaras que cubrían el evento. Una imagen que fue ofrecida en directo por Teledeporte, emitiendo íntegramente los 7 encuentros del torneo, y por Eurosport, que emitió cuatro partidos. Además, en otros 40 países pudo seguirse en directo la Copa de España, gracias a los acuerdos internacionales de la LNFS.  
Los patrocinadores de la LNFS no faltaron a la cita y recrearon una espectacular Zona Fan instalada dentro y fuera del pabellón Quijote Arena para disfrute de todos los aficionados que se dieron cita en Ciudad Real. Kelme hizo las delicias de los más jóvenes con el Street Futsal, una mini pista para divertirse practicando el Fútbol Sala. Igual que el futbolín humano de Talleres Motrio, el pintacaras para los más pequeños y el juego del descanso durante los partidos de Copa.
Tampoco faltaron a la cita Sportium, la casa de apuestas oficial de la LNFS; Aliseda Inmobiliaria, con un stand para acercar al público las mejores ofertas y patrocinador de la Minicopa Infantil, y RehabMedic, que también ofrecía su amplia gama de productos de medicina deportiva.
Ciudad Real y la LNFS compartieron también la organización de multitud de actividades paralelas enfocadas a los más pequeños y a su formación, y que permitieron denominar a esta edición del torneo como Copa de la Educación. Concurso de pintura y de reciclaje, Vive un día con tus ídolos, conferencia sobre la igualdad de género, visita a la unidad de pediatría del hospital de Ciudad Real, fueron algunas de las actividades que se sucedieron durante toda la semana de la Copa de España.
En definitiva, la XXVIII Copa de España ha bajado el telón erigiéndose como la mejor edición de la Historia del torneo y en busca ya de ceder el testigo a la próxima ciudad sede con el firme objetivo de seguir creciendo.

Prensa lnfs