
El Ourense Envialia flamante campeón de la XXIII Copa de España de fútbol sala femenino
12 junio 2017 Copa de España Femenino Noticias
El combinado gallego estrena su palmarés en el torneo, superaron en la gran final por 3 a 2 al vigente campeón, el At. Navalcarnero
El Ourense vence al Atlético en un partido agónico que necesitó de dos prórrogas.
El Ourense Envialia de José Carlos Martín “Chipi” se ha alzado con la victoria en la XXIII Copa de España de fútbol sala femenino, tras superar en una agónica final al vigente campeón, el Atlético Navalcarnero por 3 goles a 2, después de lograr el empate a dos con un penalti transformado por Andrea Carid y rubricar la remontada con el gol de Luci. Las orensanas estrenan de esta forma su palmarés copero, ante un Atlético que pierde su primer partido en la competición copera en los últimos cuatro años.
Con un Ourense Envialia más intenso en los primeros compases de partido comenzaba la gran final entre orensanas y madrileñas. Sara Moreno de falta y Bea Seijas de disparo desde fuera del área enviaban los primeros avisos sobre la portería colchonera. Poco a poco el Atlético se desperezaba en labores ofensivas con unos primeros acercamientos de Desi y de Ju Delgado. El choque era muy táctico, con ambos equipos tratando de mostrar diversas variantes para superar al rival. Por momentos, el Ourense ahogaba la salida de balón de las rojiblancas, que tenían problemas para elaborar jugadas. A los diez minutos de juego, Nerea Moldes culminaba en boca de gol un centro desde el ala derecha de Amelia Romero. Poco después, reaccionaba el Ourense Envialia por mediación de Marta que resolvía dentro del área al segundo palo una jugada en ataque posicional.
El desgaste de ambos planteles era continuo y las continuas rotaciones necesarias para mantener un alto ritmo de juego. Ya en el tramo final del primer acto, el Atlético volvía tomar la delantera en el marcador con un gol de Ju Delgado a pase de Desi tras robo de ella misma en cancha propia sobre Sara Moreno. El conjunto gallego no bajaba los brazos y tuvo en los últimos compases una postrera ocasión de Chiky para haber igualado antes del término de unos competidos y más que igualados veinte primeros minutos.
En la reanudación, el Ourense Envialia mantenía una asfixiante presión a la salida de balón de un Atlético que intentaba hacer lo propio, en una suerte de juego de desgaste entre ambas escuadras, fruto de la cual las orensanas se cargaban con cuatro faltas a trece minutos de la conclusión. El conjunto de Chipi tenía en Marta y Andrea Carid sus principales baluartes ofensivos con potentes disparos lejanos que no encontraban el fondo de las mallas. A once de la conclusión, las gallegas cumplimentaban cupo de cinco faltas, un hándicap más para afrontar el tramo decisivo del choque. A ocho minutos de la conclusión, ante la invariabilidad del luminoso, Chipi optaba por alternar el juego de cinco, con Rosángela como portera jugadora. El partido no había dicho su última palabra y deparaba unos compases finales de infarto, con la expulsión por doble amarilla de
Sara Moreno el Ourense se quedaba con una jugadora menos y a escasos catorce segundos del final, los árbitros señalaban penalti por agarrón de Amelia Romero que era también expulsada y el penalti lo anotaba Andrea Carid “Spi” con el que se llegaba a la prórroga.
Iniciaron la prórroga ambas escuadras con cuatro jugadoras y cinco faltas en su haber. El primer tiempo se saldaban sin movimientos en el marcador y la intensidad propia de una final de un desgaste inusitado para ambos combinados, con un disparo de Ju Delgado como ocasión más peligrosa.
A los siete segundos de la segunda parte de la prórroga, Luci, taponando un saque de Estela, anotaba el 2 a 3 para las gallegas, obligando al juego de cinco del Atlético con María Sanz como portera jugadora. El vigente campeón porfió en los últimos compases arriesgando de cinco, pero el Ourense todo pundonor supo aprovechar la ocasión para estrenar su palmarés en la competición y destronar al vigente campeón.
FICHA DEL PARTIDO
At. Navalcarnero
Estela; Ju Delgado, Amelia, Leti y Desi (quinteto inicial).
También jugaron, Marta Pelegrín, María Sanz y Fabi.
Ourense Envialia
Vane; Chiky, Bea Seijas, Marta y Sara Moreno (quinteto inicial).
También jugaron, Andrea Carid, Luci, Rosángela y Antía.
Colegiados, Raquel Manteiga y Jesús Montero de la Federación de A Coruña; tercer árbitro Rubén Fernández y mesa José González de Pontevedra.
Amonestaron con cartulina amarilla a Leti, Ju Delgado, Málika, María Sanz y Fabi y con doble amarilla a Amelia Romero (40’) en el At. Navalcarnero y con doble amarilla también a Sara Moreno (40’) y con amarilla a Antía ambas en el Ourense Envialia. Resultaron expulsados Alberto Arranz, Borja Alcalde y Adrián Vegue en el banquillo atlético y a Jandro Novoa en el banquillo ourensano.
GOLES
1-0, min. 10 Nerea Moldes
1-1, min. 11 Marta
2-1, min. 19 Ju Delgado
2-2, min. 40 Andrea Carid (penalti)
2-3, min. 44 Luci
Pabellón Municipal A Seca de Poio en Pontevedra. Más de medio millar de espectadores.
PALMARÉS DE LA COPA DE ESPAÑA
1995 – Sal Lence de Coruña
1996 – Trocadero de Toledo
1997 – Femesala Elche
1998 – Ourense
1999 – Sanpedrotarrak de San Sebastián
2000 – FSF Móstoles
2001 – Taberna Andaluza de Granada
2002 – UCAM Murcia
2003 – UCAM Murcia
2004 – Femesala Elche
2005 – UCAM Murcia
2006 – Preconte Telde
2007 – Atlético Féminas Navalcarnero
2008 – Atlético Féminas Navalcarnero
2009 – Atlético Féminas Navalcarnero
2010 – FSF Móstoles
2011 – FSF Móstoles
2012 – FSF Móstoles
2013 – Burela FS Pescados Rubén
2014 – Atlético Féminas Navalcarnero
2015 – Atlético Féminas Navalcarnero
2016 – Atlético Féminas Navalcarnero
2017 – Ourense Envialia
Prensa ACFSF