Home

El Pescados Rubén Burela prolonga su reinado en la Primera RFEF revalidando título

14 junio 2021 Femenino Liga PLay OFF por el Título de Liga Temporada 20/21


Se impuso al Futsi At. Navalcarnero que llegó a marcharse al descanso con ventaja en el luminoso.

El Pescados Rubén Burela de Julio Delgado vuelve a saborear las miles del triunfo proclamarse campeón esta tarde del título de Liga de la Primera RFEF de fútbol sala femenino, venciendo en la final al Futsi At. Navalcarnero por 5 a 2 en un encuentro disputado en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz en Madrid.  Las lucenses que se marchaban al descanso con un 2 a 0 en contra, conseguían remontar con tres goles en otros tantos minutos en los primeros compases del segundo acto, con la nedense Ale de Paz como protagonista al ser autora de un hat-trick en el partido, además de un gran desgaste en labores defensivas. Las rojiblancas lo intentaron con el juego de cinco pero se estrellaron con la férrea defensa lucense.

Noveno título consecutivo del Pescados Rubén Burela, tercero del curso tras la Copa de la Reina y la Supercopa. Cuarto entorchado liguero del combinado gallego que revalida título a los que suma los cosechados en las temporadas 2012/2013 y 2015/16.

 

Los dos grandes dominadores del fútbol sala femenino nacional en los últimos años comenzaban tratando de imprimir su sello en los primeros compases de la gran final por el título, presionando la salida de balón rival y tratando de no conceder errores en los pases. Las rojiblancas ponían a prueba a Jozi con disparos de media distancia de Ame Romero y Ari. Unas y otras pugnaban con denuedo por hacerse con la posesión en un envite sin dominador claro. A los diez de juego en una gran transición ofensiva, Lora habilitaba a Ju Delgado a la espalda de la defensa y superaba por bajo a Jozi para adelantar a la escuadra rojiblanca. A pesar del tiempo muerto del conjunto lucense, Ari desde la frontal del área tras darse la vuelta de punterazo cruzado conseguía superar a Jozi para ampliar la renta madrileña. El Futsi cometía su quinta falta a más de siete minutos de la conclusión. Leti Cortés en jugada personal por el ala izquierda ponía a prueba a Balbuena en una clara ocasión de las burelesas. Jane dispuso de un diez metros a cuatro minutos del descanso, pero despejaba Belén que entraba para defender esta suerte del juego. Irene Córdoba tras revolverse en la zona de pívot conseguía sacar un disparo cruzado que a punto estaba de convertirse en el tercer gol de un Futsi que reaccionaba al intento de dominio gallego.

Ya en el segundo acto el Burela obligado a buscar con ahínco la portería madrileña deparaba una buena contra del Futsi en un dos para uno que culminaba en un mano a mano de Leti ante Jozi que solventaba la brasileña aguantando bien la internada de la rival. En jugada de estrategia a saque de esquina de Cami, Bea Mateos de zurdazo chutaba al corazón del área y acomodando el cuerpo en boca de gol Dany subía el 2 a 1. Poco después, la hispanobrasileña recibiendo en la zona de pívot ponía a prueba de nuevo a Belén, en la antesala del empate obra de Ale de Paz culminando un saque de esquina botado por Luísa Mayara y tacón dentro del área para Dany para el golpeo exterior de la jugadora nedense. La misma protagonista culminaba la remontada lucense, remachando en boca de gol un balón suelto a disparo de Leti Cortés. El Futsi, tras un tiempo muerto, cometía su cuarta falta en el partido. En una doble ocasión de Leti y Becha el conjunto rojiblanco a punto estaba de lograr la igualada. En una vertiginosa contra iniciada por Jozi hacia el ala derecha para Jane que surtía al corazón del área para la llegada de Ale de paz que certificaba su hat-trick ampliando la renta lucense. El futsi reaccionaba con un remate al palo de Becha a pase de Ju Delgado. A renglón seguido el Pescados Rubén cometía su quinta falta. Jozi sacaba una buena mano a remate dentro del área de Anita Luján, en el tramo final del envite con un Futsi que se volcaba en labores ofensivas y que optaba por el juego de cinco a menos de cuatro minutos. La defensa lucense se mostró férrea a la hora de defender los ataques rojiblancos y ponía la sentencia con un gol desde cancha propia de Cami aprovechando la indefinición en las rotaciones.

PALMARÉS PRIMERA DIVISIÓN

1994-1995- Sal Lence de Coruña

1995-1996- Trocadero de Toledo

1996-1997- Femesala Elche

1997-1998- Femesala Elche

1998-1999- Ourense

1999-2000- Femesala Elche

2000-2001- Tecnocasa Móstoles

2001-2002- UCAM Murcia

2002-2003- UCAM Murcia

2003-2004- Femesala Elche

2004-2005- Femesala Elche

2005-2006- Tecnocasa Móstoles

2006-2007- Femesala Elche

2007-2008- Femesala Elche

2008-2009- Cajasur Córdoba

2009-2010- Cajasur Córdoba

2010-2011- Ponte Ourense

2011-2012- At. Madrid Navalcarnero

2012-2013- Pescados Rubén Burela

2013-2014- At. Madrid Navalcarnero

2014-2015- At. Madrid Navalcarnero

2015-2016- Pescados Rubén Burela

2016-2017- At. Madrid Navalcarnero

2017-2018 – Jimbee Roldán

2018-2019 – At. Madrid Navalcarnero

2019-2020 – Pescados Rubén Burela

2020-2021 – Pescados Rubén Burela

GUSTAVO VOCES FERNÁNDEZ | Departamento de Prensa de la ACFSF