
España – Portugal: A por la octava
10 febrero 2018 Europeo de Eslovenia 2018
Este sábado 10 de febrero España se medirá en el Arena Stožice de Liubliana a Portugal en encuentro correspondiente a la gran Final del Europeo (20:45h. DMAX).
El conjunto dirigido por José Venancio López buscará revalidar el título, y lograr de esta forma, su octavo entorchado de Campeón ante la competitiva selección portuguesa liderada por Ricardinho.
El jugador portugués de Movistar Inter es el máximo goleador del torneo con seis dianas, y ha liderado a su selección en todos y cada uno de los encuentros disputados en Liubliana. Los de Jorge Braz llegan a esta cita tras superar a Rusia en semifinales (2-3), después de voltear un marcador adverso y llevar a cabo una trabajadísima remontada en la que brilló con luz propia el joven André Coelho.
Por su parte, España logró el pase a una nueva final tras sufrir para doblegar a una competitiva Kazajistán en la tanda de penaltis. Paco Sedano se convirtió en héroe tras detener el lanzamiento de Taynan, antes de que Lin anotara desde el punto de seis metros, el tanto más importante de España en lo que llevamos de Europeo.
España – Portugal: Precedentes en finales
Ambas selecciones se midieron en la final del Europeo de 2010 disputado en Debrecen, en la que España obtuvo su quinto entorchado continental. Por aquel entonces el combinado nacional se impuso por 4-2 con tantos de Javi Rodríguez, Daniel, Ortiz y Lin. Precisamente estos dos últimos, son los únicos jugadores que repiten en este Europeo de aquel sensacional equipo Campeón.
Duelo ibérico en la gran Final del Europeo

El de Hungría ha sido hasta la fecha el único enfrentamiento entre ambas selecciones en una final, por lo que la escuadra de Jorge Braz llega con aires de revancha a esta cita ocho años después. Liderada por Ricardinho, Portugal volverá a confiar en su estrella para levantar un trofeo que se le resiste. Secundado por André Coelho, Joao Matos, Pedro Cary o Bruno Coleho, el ‘10’ luso intentará cosechar su primer título europeo con su selección.
En el caso español, solo Ortiz y Lin saben lo que es enfrentarse a la selección lusa en una final. Ambos son los únicos supervivientes del equipo que logró el título de Campeón en 2010, por lo que tanto el capitán como el segoviano, autor del tanto definitivo en la tanda de penaltis ante Kazajistán, serán, junto a un colosal Pola, los encargados de guiar a España hacia su octavo entorchado.
Doce jugadores LNFS
De los 28 jugadores que estarán presentes sobre la pista azul del Arena Stozice en este duelo ibérico, 12 de ellos juegan en la Liga Nacional de Fútbol Sala. Paco Sedano, Marc Tolrá, Adolfo, Sergio Lozano y Joselito (FC Barcelona Lassa), Ricardinho, Jesús Herrero, Solano, Ortiz, Bebe y Pola (Movistar Inter), Álex y Miguelín (ElPozo Murcia), así como Rafa Usín (C.A. Osasuna Manga), representarán a la Mejor Liga del Mundo en uno de los encuentros más espectaculares del panorama futsalero internacional.
Paco Sedano: “La final ante Portugal va a ser la más bonita que se podía dar”

El guardameta del FC Barcelona Lassa señaló que: «Son muchas cosas las que te hacen tomar la decisión de irte hacia un lado u otro antes de un lanzamiento de seis metros. Durante todo el partido estuve pensando en que sí había penaltis, hacia donde lo iba a tirar cada uno de los rivales”.
En cuanto a la victoria ante Kazajistán, resumió que: “Fue un partido muy duro y difícil, en el que Kazajistán jugó muy bien, y nosotros estuvimos muy bien a nivel mental, tocándonos remontar varias veces. Fue un partido durísimo en cuanto al desgaste físico y mental”.
Portugal, última piedra en el camino antes de conseguir la octava
Por último, valoró la gran final que tendrá lugar ante Portugal, en la que España buscará su octavo Europeo: “Va a ser una final muy bonita entre el mejor jugador del mundo y la mejor selección de Europa. Aunque Portugal no es solo Ricardinho, lo demostraron en la semifinal, y son el equipo que mejor Fútbol Sala está haciendo y que mejores sensaciones está dejando. Va ser la final más bonita que se podía dar”.