
Levante UD FS – FC Barcelona Lassa, (1-5).
3 diciembre 2016 LNFS Noticias
El Barça se reencuentra con la victoria ante el Levante y se sitúa líder tras dos jornadas sin hacerlo y se impuso con solvencia al Levante UD FS en su visita a El Cabanyal y gracias a la derrota de Palma Futsal, los de Andreu Plaza compartirán liderato con los baleares a expensas del resultado de Movistar Inter. Rómulo, Ferrao, Joselito, Tolrà y Adolfo fueron los goleadores azulgranas, mientras que Márquez consiguió el tanto del honor para los locales.
Los tímidos acercamientos fueron la tónica dominante de los primeros compases. Hasta el gol de Rómulo en el minuto 3, que estrenaba el marcador con un fuerte disparo. El Levante UD FS buscaba neutralizar la ventaja azulgrana yéndose al ataque. Sin tregua y con mucha intensidad, Ferrao lograba el segundo para los de Andreu Plaza. El pívot brasileño se lo dedicaba a las víctimas del accidente aéreo en el que se vio implicado el equipo de fútbol de su ciudad natal, el Chapecoense.
Con la figura del argentino Tripodi como la más destacada del conjunto granota, los locales conseguirían perforar la meta de Paco Sedano. Tras una triangulación, Márquez ponía el 1-2 en el minuto 13. Acto seguido cambiaba la dinámica latente en el encuentro. Yeray era expulsado a interceptar con la mano fuera del área un balón que se dirigía a portería. El FC Barcelona Lassa no desaprovecharía la superioridad y Joselito ampliaba la renta en el segundo palo.
Marc Tolrà asestaba un duro golpe a los locales poniendo el 1-4 a falta de 3 minutos para el paso por vestuarios. Con las pilas recargadas saltaron los hombres de Braulio Correal. El ala cordobés Cecilio sería de los más activos. Sin embargo, el gol de Adolfo en el minuto 25 supuso para Levante UD FS un nuevo jarro de agua fría.
A partir de entonces, pese a las ofensivas del cuadro valenciano, los catalanes se hicieron con el control del partido y supieron apurar el paso del tiempo para conseguir tres nuevos puntos. La actuación de los dos porteros en el segundo tiempo fue una de las claves para que el marcador sufriera ninguna variación más.
Prensa lnfs