
Madrid encumbra al Fútbol Sala y certifica la mejor Copa de España de la Historia
21 marzo 2018 Copa de España Comunidad de Madrid 2018 LNFS Noticias
La Copa de España Comunidad de Madrid 2018 ha logrado con creces el objetivo que se marcó la Liga Nacional de Fútbol Sala desde el inicio de este sueño, consagrarse como la mejor edición en la Historia de esta espectacular competición.
Récord de asistencia en la mejor Copa de la Historia
Los 40.500 espectadores que se dieron cita en el WiZink Center durante los cuatro días de torneo, engalanaron las gradas de alegría y colorido, convirtiéndose en el puntal básico de un éxito organizativo que consiguió colgar el cartel de no hay billetes durante las semifinales y la Final del torneo. La Copa de España 2018 batió el récord de asistencia en un partido de clubes de Fútbol Sala, llenando el WiZink Center en Semifinales y la Final con 12.632 espectadores cada día, el total del aforo disponible del Palacio.
Jaén Paraíso Interior consigue su segundo entorchado
Jaén Paraíso Interior se alzó con su segunda Copa de España ante el vigente campeón, Movistar Inter, en un emocionante partido que acabó ganando por 3-4 en la prórroga, y completó un impecable torneo, superando previamente a P. Romero Cartagena por 2-5 y a Ríos Renovables Zaragoza por 3-2 en el último segundo del encuentro. Por su parte, los madrileños habían dejado en el camino a CA Osasuna Magna (2-1) y Palma Futsal (4-1).
La sorpresa en el torneo del KO la protagonizaron en Cuartos de Final Palma Futsal, al eliminar a ElPozo Murcia por 2-1, y Rios Renovables Zaragoza, que se deshizo del FC Barcelona Lassa en la tanda de penaltis (1-3) tras finalizar los cuarenta minutos reglamentarios con tablas en el electrónico (1-1).
Chino, MVP cuajando una brillante actuación
El jugador del Jaén Paraíso Interior, Javier García, deportivamente conocido como ‘Chino’, fue elegido MVP por los medios de comunicación presentes en el torneo. El albaceteño fue también el máximo goleador de la competición con 6 goles y el artífice de los tantos decisivos en la victoria de su equipo en semifinales, con su hat-trick ante Ríos Renovables Zaragoza, y en la Final ante Movistar Inter.
Más de un millón de espectadores siguieron la gesta del Jaén
El encuentro de la Final fue el programa más visto del fin de semana en Teledeporte y en Eurosport 2, alcanzando los 541.000 espectadores y un 3,7% de share en su emisión en simulcast a través de Teledeporte, Eurosport y Esport3. Televisión Española puso en marcha un gran despliegue técnico con 20 cámaras para dar cobertura a todo lo que acontecía dentro y fuera de la pista. Además, contó con un plató en el interior del WiZink Center donde se dieron cita numerosos protagonistas que asistieron a los partidos durante los cuatros días de competición.
La Copa de España Comunidad de Madrid 2018 también pudo verse fuera de nuestras fronteras, gracias a los acuerdos internacionales de la LNFS, en Brasil, a través de Esporte Interactivo; en Portugal, a través de A Bola TV; y en Serbia, Croacia, Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Eslovenia, a través de Arena TV.
Más de 300 profesionales de diferentes 102 medios de comunicación cubrieron una Copa de España espectacular
El mejor torneo de clubes del planeta volvió a estar a la altura y levantó una enorme expectación que se tradujo en una gran difusión mediática, con más de 300 profesionales acreditados trabajando en el evento, procedentes de 102 medios de comunicación de dentro y fuera de nuestras fronteras.
Palco de autoridades
El palco de autoridades también contó con la presencia de numerosas personalidades entre del mundo de la política, el deporte y los medios de comunicación, que se dieron cita a lo largo de los cuatro días de competición, como: José Ramón Lete, presidente del Consejo Superior de Deportes; Jaime de los Santos, Consejero de Cultura, Turismo y Deportes; Javier Orcaray, Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid; Marcelino Maté, presidente de la Junta Gestora de la RFEF; Javier Lozano, Presidente de la LNFS; Jaime Yarza, directo de eventos en FIFA; Laurent Morel, responsable de Futsal en UEFA; Esther Gascón, Secretaria General de la RFEF; Francisco Díez, Presidente de la Federación Madrileña de Fútbol; Rafael Louzán, Presidente de la Federación Gallega de Fútbol; Pedro Rocha, Presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala; Aurelio Gómez Araujo, presidente de Honor de la LNFS; Julio Cabello, presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Sala; Carlos García Cobaleda, presidente de Kelme Epaña; Alberto Navarro, consejero delegado de SEUR, entre otros, además de los presidentes, directivos e instituciones locales que representaban a los ocho clubes participantes.
Patrocinadores y colaboradores, también protagonistas
Los patrocinadores y colaboradores de la LNFS, Kelme, LaLiga, SEUR, RehabMedic, Ecovidrio, Asisa y el Hotel Miguel Ángel participaron activamente con diferentes activaciones durante la Copa de España, y gracias a su respaldo la idea de celebrar una Copa de España en la capital de España se convirtió en realidad.
Kelme, sponsor técnico de la LNFS, como viene siendo tradición en las últimas ediciones coperas, volvió a contar con la presencia de todos sus distribuidores a nivel mundial quienes siempre quieren estar presentes en el mejor torneo de clubes del mundo. Kelme tuvo dos importantes protagonistas en el torneo: el balón Olimpo Gold en su versión amarilla, que tuvo una gran acogida entre jugadores, directivos y aficionados, y las nuevas zapatillas LNFS, con un renovado diseño.
SEUR entregó en mano a los principales directores de deportes de los medios de comunicación el balón oficial de la Copa; RehabMedic, instaló dentro del Palacio un centro de recuperación de deportistas con las últimas novedades y tecnología; Ecovidrio potenció el reciclaje e instaló un contenedor de vidrio en la Plaza de Felipe II así como en los vestuarios de los ocho equipos participantes; y Asisa veló por la salud de todos los deportistas, participantes y aficionados dentro y fuera del Palacio con un gran despliegue de ambulancias y profesionales médicos.
El Hotel Miguel Ángel, que se convirtió en el cuartel general de los equipos y la organización durante los cuatro días del torneo, albergó el Córner Futsal, un espacio destinado a los medios de comunicación, donde se llevaron a cabo programas de radio en directo y numerosas entrevistas, así como la presentación de diferentes actividades como el concurso “Vive un día con tus ídolos”.
Junto al WiZink Center, la plaza de Felipe II acogió la Zona Fan Futsal de promoción deportiva, donde la LNFS instaló una Pista Azul para deleite de los numerosos colegios, asociaciones y aficionados que se dieron cita para disputar los múltiples partidos a lo largo de toda la semana copera. En la Zona Fan también hubo un espacio destinado a la historia de la Copa de España y un fotomatón donde los miles de aficionados que se dieron cita en los aledaños del WiZink center pudieron fotografiarse junto al ansiado trofeo.
Actividades paralelas, impronta social de la otra Copa de España
La Copa de España contó también con numerosas actividades que se desarrollaron de manera paralela al torneo como los concursos ‘Vive un día con tus ídolos’, donde ocho niños tuvieron la oportunidad de pasar un día completo como un miembro más de la expedición de su equipo favorito, y el concurso de pintura, donde más de 450.000 escolares de los centros educativos de la Comunidad de Madrid, tuvieron la oportunidad de participar en él.
Dentro del calendario de actividades de la Copa de España, y que se repite en cada edición, está la visita que realizan los jugadores al hospital de la localidad sede del torneo. En esta ocasión fue al Hospital Niño Jesús de Madrid, donde pudieron compartir durante unas horas regalos y fotografiarse con todos los niños que por desgracia no pudieron asistir al torneo.
Minicopa Infantil ‘Campeón en Valores’
Paralelamente al torneo también se disputó la Minicopa de España con los equipos infantiles de los ocho protagonistas del torneo. Un año más, y tras una final muy disputada ante Aljucer ElPozo Murcia, la victoria se la llevó el FC Barcelona Lassa, que logró su sexto título consecutivo ante 2.500 personas en el WiZink Center.
Por segundo año consecutivo tuvo lugar la sesión presencial del curso online “Lecciones Tácticas” dirigido por Jesús Candelas y organizado por ANEFS y la empresa Improve Sports, que contó con más de 200 entrenadores.
150 voluntarios, parte fundamental en el desarrollo del torneo
Otro de los puntales imprescindibles en la organización fue el grupo de 150 voluntarios de la Federación Madrileña de Fútbol Sala (FEMAFUSA), coordinados por monitores que velaron en todo momento por el buen desarrollo del torneo.
Por último, tampoco faltó la animación sobre la pista con la actuación del grupo All Stars Cheerleaders y el violinista Pablo Navarro. La música durante el torneo corrió a cargo de DJ Nandez.