
Movistar Inter CAMPEON de la UEFA Futsal CUP´17
1 mayo 2017 Final Four Noticias
Movistar Inter, campeón de la UEFA Futsal Cup tras vencer en la final al Sporting CP (0-7)
El campeón de la LNFS acabó en el Almaty Arena con una sequía continental de ocho años y recuperó la hegemonía imponiéndose con una tremenda solvencia en la final de la UEFA Futsal Cup al Sporting CP (0-7). La escuadra interista logró en Kazajistán su cuarto entorchado europeo (2004, 2006, 2009 y 2017) en su séptima final y sigue siendo el equipo más laureado del Viejo Continente y ratifica el dominio español en el máximo torneo continental con ocho títulos en las 16 ediciones disputadas.
El conjunto portugués salió con mucha intensidad y dispuso de la primera ocasión del partido, pero Jesús Herrero mostró su seguridad ante un disparo de Merlim. Respondió Inter con un saque de esquina botado por Ricardinho que Humberto cabeceó en plancha y Marcao evitó el primer gol interista, a pesar de que el balón salió desviado por Merlim. Los madrileños se hicieron con el dominio del partido y Fortino tuvo que sacar bajo palos un disparo de Rivillos.
Humberto se convirtió en el jugador más peligroso de Inter y Marcao tuvo que emplearse a fondo para evitar el gol del pívot brasileño. El goleador del conjunto madrileño no dio por perdido el balón y luchó por él en banda, siendo el encargado de asistir de manera magistral a Gadeia, que llegaba libre de marca y fue el encargado de inaugurar el marcador en el minuto 7.
El gol dio mucha tranquilidad al conjunto español que gozó de dos claras oportunidades con sendos disparos de Lolo y Rafael, que se marcharon desviados. Los portugueses buscaban la remontada y estuvieron a punto de empatar con un disparo de Merlim, que se estrelló en el palo.
En un saque de esquina, Jesús Herrero salvó de manera providencial un despeje de Lolo que se introducía en su portería y Diogo no acertó a batir al guardameta madrileño.
A 4 minutos del descanso llegó el segundo gol de Movistar Inter. Lolo comenzó y acabó una gran jugada. El cierre cordobés se asoció con Ricardinho en banda y el ala portugués ante el marcaje de Dieguinho le mandó una paralela larga que el cierre internacional, marchándose en velocidad de su defensor Leo, aprovechó para enganchar un derechazo raso y potente que sorprendió a Marcao.
Nuno Días optó por adelantar a Marcao para usar su juego de pies y reaccionar ante el buen planteamiento del equipo español.
El portero brasileño buscó con su disparo sorprender a Jesús Herrero pero el capitán Carlos Ortiz desvió el balón y evitó que el Sporting recortase distancias antes del descanso, al que se llegó con una gran sensación de control por parte de Movistar Inter.
En la reanudación, el conjunto español demostró su superioridad en la final con dos goles en apenas 3 minutos, ambos en dos jugadas a balón parado. En la primera, Ricardinho asistió de tacón para que Rafael enganchase un derechazo raso y cruzado que se coló entre las piernas de Joao Matos y Marcao.
Acto seguido, en otra falta, Ortiz amagó el disparo y pisó el balón de espaldas para Rivillos, que se marchó de sus defensores en diagonal y por velocidad. El ala-pívot torrejonero mandó un zurdazo imparable a la escuadra para anotar el cuarto gol de Movistar Inter.
Con el 0-4 en el marcador, Nuno Días apostó por el juego de cinco con Merlim enfundándose la camiseta de portero jugador pero se topó con un inspirado Jesús Herrero y una ordenada defensa interista, que sacó provecho de esta situación con dos nuevos goles marcados desde su campo en sendas recuperaciones defensivas.
El quinto gol de Movistar Inter fue obra de Rivillos, segundo en su cuenta. El internacional madrileño se hizo con un balón en su área y tuvo tiempo para armar la pierna izquierda y mandar el balón a la otra portería con precisión.
En otra jugada similar, Ricardinho lograba el sexto tanto del equipo español.
El jugador portugués logró doblete en la final al igual que Rivillos después que Gadeia desviase un disparo de Deo al larguero y el rechace fuera a parar a Ortiz, que asistía a Ricardinho que volvía a marcar -terminó el torneo como máximo goleador- imponiendo un severo castigo al conjunto lisboeta (0-7) y demostrando su tremenda superioridad en esta final. En el partido por el tercer puesto, el Kairat Almaty se impuso al Ugra Yogursk en la tanda de penaltis (3-2), tras el 5-5 con el que terminó el encuentro.
Prensa lnfs