
Una copa mas y van…
14 marzo 2017 Ciudad Real 2017 Copa de España Editorial
Un año más con la adrenalina disparada, 9 de marzo comenzaba la copa de España, desde el comienzo de esa misma semana ya respiraba el “aroma copero”, al entrar con sumo gusto en tertulias radiofónicas, disfrutando de la lectura de artículos en periódicos y revistas especializados.
Rememorando “La copa” del 2015, en uno y otro lado, donde se hizo grande Jaén FS y su ya famoso leñazo al Barça, y la afición jienense que tiñó de “limón” las calles de Ciudad Real, que recuerdos…
Desde el viaje hasta la ciudad manchega, incluida su parada, para en previsión de la que se nos avecinaba, tomar un tentempié antes de llegar al sensacional Quijote Arena, el que sería nuestra zona de confort durante los siguientes cuatro días.
Al llegar los saludos y abrazos afectuosos a los compañer@s, que con la bendita escusa de “La Copa de España”, nos sirve para vernos de año en año y juntarnos para comentar lo de casi siempre, además casualmente vividos en casi todas las ocasiones en común, pero, cómo nos gustan esas tertulias en los desayunos del hotel, las quedadas para las comidas, cenas y la otra copa…
Ya en lo meramente deportivo lo de siempre, esperando el “leñazo” de turno, que a buen seguro este año no le ha hecho ni pizca de gracia al bueno de Andreu Plaza y los suyos, para grata sorpresa de los “verdes” de Irurtzun, que como casi siempre y ya es mala leche, perdían a Javi Eseverri para la competición y varias semanas por un esguince de segundo grado y es que otra vez los de Imanol Arreegui, otra vez, tenían que sufrir una lesión en el torneo.
Solamente dos días después se convertirían en lágrimas. Cuando a falta de un par de décimas de segundo el pívot Luso de elPozo Fernando Cardinal, les dejase con la miel en los labios de una final de Copa después de doce participaciones, todavía cierro los ojos y veo la cara desencajada llena de emoción y rabia del madrileño Rafa Usin.
En la segunda jornada, un partido igualadísimo tal y cómo se preveía entre Peñíscola y Jaén que volvía a la ciudad y a su pista donde se hizo “mayor” el conjunto amarillo, que no falló en su primer choque, se metió en la semifinal, con el conjunto madrileño del inter que otro año más partía como uno de los favoritos, para llevarse el trofeo, que venció a los de Santa Coloma no sin problemas, porque los de el “concejal” se lo pusieron más que complicado a los azules telefónicos y tanto fue así que la rajada monumental de su “alma mater” José María García en estado puro, a los compañeros Méndez y Muñana en Euroesport nos dio para innumerables tertulias y chascarrillos a la canallesca, y ojo que a lo que dice y cómo lo dice porque esta vez estoy en la mayoría de las cosas de acuerdo con él.
En esto que nos plantamos en el tercer día de la competición con sus semifinales, después de cuatro partidos en dos días la garganta se empezaba a revelar, pero había que contarlo todo.
La primera entre murcianos y Pamplonicas fue una pasada con una espectacular primera parte de los de Xota que se fueron con la ventaja al descanso, pero no sabían que el destino les preparaba un final muy, muy, cruel con el gol de Cardinal, el segundo que entraba en la meta de Asier al compás del sonido de la bocina del pabellón, no sin antes un par de lesionados para los de Arregui, para variar.
La otra semi, enfrentaba a Movistar inter y Jaén, partido complicado también para los madrileños que se clasificaron para otra final con mucho trabajo.
Al llegar al hotel tras los partidos, cenar con los compañeros y después de tomarnos un refrigerio, me encontré con Tatono Arregui que comentando todavía con los ojos emocionados me confesaba que había llorado como un niño, hasta tres veces, la última cenando con los chicos del equipo al terminar se tuvo que salir porque no aguantaba más, yo que le conozco al bueno de Tatono hace muchos años todavía al recordarlo se me pone la piel de gallina al ver la cara y cómo nos lo contaba.
Y en esto llegó el domingo, y su gran final un clásico, elPozo vs inter, posiblemente de los mejores partidos de futsal a nivel mundial, juego emoción tarjetas, su pizca de bronca, la tángana que va en el convenio en este choque con estos dos trasatlánticos de nuestro deporte.
Ver a Pito el jugador del pozo que es uno de esos jugadores por el que merece la pena pagar una entrada, y Rafael que fue elegido como mejor jugador de la final, después de prórroga y casi una veintena de lanzamientos desde los cinco metros, el Movistar inter se proclamaba campeón de la XXVII edición de la Copa de España de fútbol sala Cuidad Real 2017.
Otra edición llena de emociones encuentros con amigos, compañeros, conocidos, que en el viaje de vuelta echando la vista atrás y desde la edición de la Copa de Córdoba 2003 en la que curiosamente se enfrentaron los mismos equipos en la final, en esa ocasión vencieron los murcianos por cinco a uno, ya han pasado unas cuantas, las sensaciones son las mismas este mi deporte es muy grande me permite disfrutar e amigos conocer ciudades y sobre todo la gozada de poder decir que yo estuve allí lo conté con mis compañeros que por cierto para mí es un lujo poder estar con ellos delante del micro, aguantando y sufriendo a Roberto Mila, todo números, datos, estadísticas, un auténtico crak, con sus comentarios merengones y dándome guerra como no puede ser de otra forma y el que pone la cordura la profesionalidad y la sapiencia futsalera el que lo cuenta de colores por la radio el profe José Antonio Valle que todavía no me explico cómo nos aguanta, y como no la ayuda inestimable de Paz Belmonte con sus infografías, fotografías y dando soporte técnico todo un lujo para mi poder decir que comparto micro con dos AMIGOS.
Y ya contando los días para la siguiente final que será la de la Copa del Rey en Guadalajara el próximo 6 de mayo, y poderla contar junto a ellos, pero mientras tanto el espectáculo se reanuda el fin de semana, vuelve la mejor liga del mundo la LNFS.
GRACIAS POR TODO