
VIDEO | Valencia albergará la Copa de España 2019 en el pabellón Fuente de San Luis
19 septiembre 2018 LNFS Noticias Temporada 18/19 XXX Copa de España
El Ayuntamiento de Valencia ha albergado este miércoles la presentación de la ciudad del Turia como sede de la XXX edición de la Copa de España, que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo y se disputará en el pabellón Fuente de San Luis con una capacidad superior a 8.000 espectadores.
Al acto han acudido Maite Girau, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia, Josep Miquel Moya, director general de deportes de la Generalitat, Javier Lozano, presidente de la LNFS, Kike Boned, embajador de la LNFS, Josep Miquel Moya, director general de deportes de la Generalitat, y representantes de la Fundación Trinidad Alfonso, del Valencia Basket y la plantilla del Levante UD Fútbol Sala al completo con su presidente Quico Catalán a la cabeza, entre otras personalidades del mundo de la política y el deporte.Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, abrió el acto agradeciendo la presencia a todas las autoridades y deportistas que se dieron cita y recordando que “hace 17 que se disputo aquí una Copa de España, y aunque el torneo ha cambiado mucho seguimos manteniendo cosas en común, como que el anfitrión juega por derecho. Sin embargo, uno de los principales cambios es que el evento ahora es trasversal con muchas actividades en las que vamos a involucrar a los niños y niñas valencianas para que se sientan orgullosos».
«Este torneo tiene un gran retorno económico para la ciudad de más de 10 millones de euros, y es un altavoz internacional para la marca Valencia. Todo esto sería imposible sin la rápida visión del Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación, a los que quiero agradecer su respaldo, al igual que a las otras organizaciones que colaboran con nosotros como la Fundación Trinidad Alfonso, el Valencia Basquet, y sobre todo el Levante UD”, señalaba.
Por su parte, Kike Boned, embajador de la LNFS, afirmó que “hoy es un día especial para todos pero para mí todavía más. Hoy quiero hablar como valenciano, ex jugador y persona para rememorar lo que hemos luchado por el Fútbol Sala desde hace años. Tuve la oportunidad de jugar y ganar aquí la Copa de España de 2002 y esta es una nueva y gran oportunidad para Valencia».
«Mi agradecimiento va para todos los que han hecho posible que Valencia albergue esta Copa y aprovecho para hacer un llamamiento a toda la gente que practica el Fútbol Sala para que se vuelque como este evento; este deporte lo merece y Valencia lo merece. Trabajemos juntos para que esta se convierta en la mejor Copa de la historia”, afirmaba.
Josep Miquel Moya, director general de deportes de la Generalitat, quiso “dar las gracias a Javier Lozano por escoger a Valencia como sede de la Copa de España. Es una gran oportunidad para la ciudad por todas las actividades paralelas que la rodean, así como el impacto económico que tendrá. Tenemos una estrecha colaboración las tres instituciones: Ayuntamiento, Generalitat y Diputación; tenemos al Levante como anfitrión y deseo que también el Peñíscola se clasifique. Esperemos no defraudar en las instalaciones y la organización, que tengáis la oportunidad de disfrutar de nuestra hospitalidad”.
Para concluir el acto, Maite Girau, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia, dio la bienvenida a todos los presentes “al Ayuntamiento, porque esta es la casa de todos los valencianos y valencianas. Hoy hacemos oficial que Valencia albergará la Copa de España 2019 y quiero agradecer a la LNFS, al Levante UD y al Valencia Basquet que hayan hecho esto posible».
«Valencia es deporte y ha trabajado para albergar eventos de calidad sin que las arcas públicas se resientan. Juntos a través del deporte contribuimos a dinamizar nuestra ciudad y acercar el deporte a nuestros ciudadanos. Esta Copa de España es importante para Valencia porque el Fútbol Sala es un deporte con mucho arraigo en nuestra Comunidad. Aquí van a estar los mejores y vamos a disfrutar de ello. Gracias a todos por esta apuesta”.
Como colofón al acto, el presidente de la LNFS, Javier Lozano, hizo entrega a Josep Miquel Moya y Maite Girau de la edición especial del balón Kelme Olimpo Spirit con el que se jugará la Copa de España Valencia 2019.

Por su parte, Kike Boned, embajador de la LNFS, afirmó que “hoy es un día especial para todos pero para mí todavía más. Hoy quiero hablar como valenciano, ex jugador y persona para rememorar lo que hemos luchado por el Fútbol Sala desde hace años. Tuve la oportunidad de jugar y ganar aquí la Copa de España de 2002 y esta es una nueva y gran oportunidad para Valencia».
«Mi agradecimiento va para todos los que han hecho posible que Valencia albergue esta Copa y aprovecho para hacer un llamamiento a toda la gente que practica el Fútbol Sala para que se vuelque como este evento; este deporte lo merece y Valencia lo merece. Trabajemos juntos para que esta se convierta en la mejor Copa de la historia”, afirmaba.
Josep Miquel Moya, director general de deportes de la Generalitat, quiso “dar las gracias a Javier Lozano por escoger a Valencia como sede de la Copa de España. Es una gran oportunidad para la ciudad por todas las actividades paralelas que la rodean, así como el impacto económico que tendrá. Tenemos una estrecha colaboración las tres instituciones: Ayuntamiento, Generalitat y Diputación; tenemos al Levante como anfitrión y deseo que también el Peñíscola se clasifique. Esperemos no defraudar en las instalaciones y la organización, que tengáis la oportunidad de disfrutar de nuestra hospitalidad”.
Para concluir el acto, Maite Girau, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia, dio la bienvenida a todos los presentes “al Ayuntamiento, porque esta es la casa de todos los valencianos y valencianas. Hoy hacemos oficial que Valencia albergará la Copa de España 2019 y quiero agradecer a la LNFS, al Levante UD y al Valencia Basquet que hayan hecho esto posible».
«Valencia es deporte y ha trabajado para albergar eventos de calidad sin que las arcas públicas se resientan. Juntos a través del deporte contribuimos a dinamizar nuestra ciudad y acercar el deporte a nuestros ciudadanos. Esta Copa de España es importante para Valencia porque el Fútbol Sala es un deporte con mucho arraigo en nuestra Comunidad. Aquí van a estar los mejores y vamos a disfrutar de ello. Gracias a todos por esta apuesta”.
Como colofón al acto, el presidente de la LNFS, Javier Lozano, hizo entrega a Josep Miquel Moya y Maite Girau de la edición especial del balón Kelme Olimpo Spirit con el que se jugará la Copa de España Valencia 2019.
Prensa lnfs